RED de llamadas
Este proyecto RED de LLAMADAS va dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y/o soledad no deseada para que, según su voluntad, puedan recibir un acompañamiento telefónico, que se realizará por un equipo de voluntarios, que previamente hayan recibido una formación-entrenamiento adecuados.
Esta enfocado en reunir un colectivo de personas dispuestas a llamar diariamente por teléfono a otras personas que se encuentren en situación vulnerabilidad y soledad no deseada.
La idea que mueve este proyecto es conseguir que una persona que viva en situación de soledad no buscada oiga la voz de otro ser humano cada día.
El objetivo de estas llamadas es realizar un chequeo de cómo se encuentra la persona receptora, saber si necesita algo y favorecer un momento de conversación.
La finalidad última seria, de paso, evitar las muertes anónimas, aquellas que son descubiertas días o semanas después de suceder.


FORMAR PARTE DE ESTA RED YA ES UN ACTO COMPASIVO
SEMBRANDO COMPASIÓN
- La compasión empieza con la empatía, continúa con el deseo de ayudar y aliviar el sufrimiento del otro y lleva a la acción para mejorarlo
- Aliviar el sufrimiento de otra persona implica también marcar la distancia necesaria para evitar el contagio emocional y la angustia empática.
- Hazlo lo mejor que puedas en cada momento y no olvides: eres responsable del proceso, pero no del resultado.
- Compasión también es humanidad compartida: lo que te conecta al otro es la misma aspiración de ser felices y estar libres del sufrimiento
EL ARTE DE ESCUCHAR
- La escucha PLENA requiere estar totalmente presente en el momento.
- La escucha ha de ser empática, libre de juicios y con la mente quieta, vacía de nuestro propio discurso mental.
- La correcta actitud seria “te escucho para comprenderte, no para rebatirte”
- Los silencios definen la calidad de la escucha, favorecen la comunicación y regalan tiempo a quien desea abrirse.
ACOMPAÑAMIENTO DE CALIDAD
- Acompañar es permanecer junto a la persona, sin prisa, respetando el ritmo que ella marque.
- Acompañar es estar presente para el dolor de la otra persona, no hacer que desaparezca.
- Acompañar implica un acercamiento cálido, un trato amable, una comunicación sincera, pero sobre todo una escucha plena.
- Acompañar es abrir el corazón para aprender de los otros.
"Que ninguna persona en soledad no deseada
pase un día sin escuchar la voz de otro ser humano"
Puedes contactar con nosotros mediante :
- palmacompasiva2019@gmail.com
- Móvil (envía WhatsApp y te llamaremos): +34 722 328 854 (Patricia)